FESTIVAL DE PIRINEOS SUR

10-27 de julio 2025

Durante la segunda quincena del mes de julio, todos los años se celebra el festival de Pirineos Sur. Es un festival cultural y musical que se organiza en el escenario flotante del Embalse de Lanuza.

El Ayuntamiento de Sallent de Gállego habilita con motivo del festival un área de acampada en la zona de Suscalar, ubicada entre Sallent y Lanuza (a la altura del embarcadero Suscalar, en la parte superior de la carretera). 

El espacio tiene capacidad para 219 tiendas y 875 campistas, y está acondicionado con baños y duchas portátiles.

La entrada y estacionamiento de vehículos rodados en la zona de acampada, tales como automóviles, furgonetas, auto-caravanas, caravanas y similares, está totalmente prohibida. Se permite la carga y descarga en las áreas próximas, pero no se puede aparcar en las inmediaciones del embalse de Lanuza. Se podrá acceder a pie o a través del servicio de autobús que habilita la organización del Festival Pirineos Sur desde el Parking de Sextas de Formigal o desde Sallent de Gállego, y que puede comprarse a través de su web (PRÓXIMAMENTE).

Más abajo puede leer la normativa de la zona de acampada.

Puede realizar la reserva haciendo clic aquí. La zona de acampada está abierta únicamente los días en los que hay conciertos de Pirineos Sur en el auditorio de Lanuza (jueves, viernes, sábados y domingos del 10 al 27 de julio). Se permite la reserva para más de una noche siempre y cuando se trate de días consecutivos. En caso de cancelación, no se rembolsará el importe. 

También puede accederse escaneando el siguiente QR.

También se ofrecerá un servicio de autobús lanzadera que comunicará la zona de conciertos del auditorio de Lanuza con Sallent de Gállego y con el parking que se habilitará en Formigal (zona de Sextas). La compra de tickets se hará tambien a través de la web de Pirineos Sur (preferiblemente) o en el momento de acceso al autobús: Se pueden consultar más abajo los detalles de las rutas disponibles. 

 

EL MUNDO EN SALLENT FESTIVAL 

 10-27 de julio 2025

Del 11 al 28 de julio tendrá lugar "El mundo en Sallent Festival", en Sallent de Gállego, donde se realizan actuaciones musicales gratuitas, circo y teatro. Además de un mercado con puestos de comida, ropa y productos artesanales.

MERCADO MULTICULTURAL

El mercado multicultural es el elemento estrella de El Mundo en Sallent Festival. La gran cantidad de puestos y su variedad, permite descubrir productos de todos los rincones del mundo.

Artesanos y comerciantes de toda España llevarán a El Mundo en Sallent Festival sus productos, haciendo un total de 35 puestos de artesanía: productos étnicos, joyas de autor, cosmética natural, ropa y calzado hecha con materiales naturales o reciclados e incluso lámparas.

Sallent será enclave de cultura y artesanía con este mercado que inundará las calles más céntricas del pueblo.

GASTRONOMÍA

Una oferta gastronómica de lo más variada y multicultural en El Mundo en Sallent Festival. Podrás degustar platos típicos alemanes, libaneses o marroquíes; probar comida vegana o disfrutar platos más característicos de la zona.

¿Lo mejor? Todo con producto de proximidad y ecológico, acorde con los valores y esencia del festival.

Además, El Mundo en Sallent Festival cuenta con un establecimiento de refrescos, tés y cafés donde también podremos probar postres de otros lugares.

¡Descubre sabores del mundo desde Sallent!

PROGRAMACIÓN MUSICAL

Repartida en varios escenarios, la música y el espectáculo del festival cuenta con artistas de todo el país.
Por los escenarios situados en Formigal y Sallent van a pasar más de una decena de actuaciones musicales en El Mundo en Sallent Festival.
Los escenarios de las Escuelas y el mercado de Sallent, serán los más intergeneracionales: circo y espectáculos infantiles en el mismo pueblo de Sallent.
Una oportunidad para descubrir artistas y revisitar aquellos espectáculos que siempre nos han fascinado.

El acceso a todos los conciertos y actuaciones es GRATUITO.

Mas informacion en: mundoensallentfestival.com

 

   

 

NORMATIVA ZONA DE ACAMPADA (2025)

INFO (2024)